Protocolo, política y religión

En el Protocolo, como en tantos otros aspectos, existen determinados elementos que acaben por encontrar su paso a la sociedad general, convirtiéndose en «clichés» que asumimos y aceptamos inmediatamente. Algunos inspirados por películas, como el de «los cubiertos desde fuera hacia dentro», o la forma de colocar los cubiertos al finalizar un plato. Aunque útiles, estas… Seguir leyendo Protocolo, política y religión

La gran falacia: El Marketing crea necesidad

Publicidad Retro en los años 50

Una de las afirmaciones más extendidas, incluso por profesionales del sector del Marketing, es que este crea necesidades en el consumidor. Nada más lejos de la verdad y, en este artículo, me gustaría argumentar por qué se ha lleva a realizar tal afirmación. El argumento inicial para defender la  afirmación se basa en que, el Marketing, muestra… Seguir leyendo La gran falacia: El Marketing crea necesidad

6 maneras de hacer clic en Me gusta

  Sabemos qué es el botón «Me gusta» y cuan importante es pero, ¿sabemos identificar los tipos de «Me gusta» que existen? Ciertamente detrás de ese simbólico clic existe un sinfín de motivaciones o incluso personalidades que determinan esa acción. Tampoco vamos a restar importancia al contenido como factor crucial a la hora de hacer… Seguir leyendo 6 maneras de hacer clic en Me gusta

5 razones por las que contestar a todos los emails

  Aunque el correo electrónico ha sido recientemente solapado por otras opciones más innovadoras, sigue siendo el método por excelencia de comunicación formal entre empresa y cliente. Cada día se envían más de 294 billones de correos electrónicos a lo largo del globo, pero ¿cuántos de estos correos electrónicos obtienen respuesta? Con el auge de… Seguir leyendo 5 razones por las que contestar a todos los emails

No soy un «Fanboy»; soy un cliente satisfecho.

  Hasta hace unos 5 años había sido usuario de PC, más que por cualquier otro motivo, por costumbre. Cuando pensabas en un ordenador pensabas automáticamente en Windows. En aquel entonces siempre criticaba las excesivas «flores» que se vertían sobre el término «Apple». Hasta que adquirí uno. El exposé me conquistó, de la misma manera… Seguir leyendo No soy un «Fanboy»; soy un cliente satisfecho.

La maldición del blogger: Ideas de madrugada que desaparecen de día

  No podéis negarme que a vosotros también os ha pasado. Te metes en la cama y comienzas a divagar sobre lo que te ha sucedido durante el día y lo que harás mañana y, entonces, piensas en tu blog. Y en lo interesante que es ese artículo que has leído hoy, y en lo… Seguir leyendo La maldición del blogger: Ideas de madrugada que desaparecen de día

El chico que está todo el día en FB; el Community Manager.

  El sábado tuve el placer de deleitarme con la divertida entrada de Comunidades Virtuales: Frases WTF en Social Media. Al menos, todo lo divertido que puede ser leer un artículo así y, al terminarlo, darte cuenta de que has vivido más de la mitad de las situaciones. Una curiosa tendencia de la PYMES es,… Seguir leyendo El chico que está todo el día en FB; el Community Manager.

Significados detrás de la etiqueta hacia la mujer

  Dejando totalmente a un lado la discusión de si el hecho de que la mujer tenga preferencia en cierto protocolos sociales es una muestra de machismo, en este artículo quiero compartir con vosotros algunas de estas costumbres que, curiosamente no son aleatorias y, cuyo significado, me sorprendió en su momento. Curiosamente, son las normas… Seguir leyendo Significados detrás de la etiqueta hacia la mujer

¿Sólo o solo? Con leche y sin RAE, gracias.

  A finales del año pasado la Real Academia de la Lengua Española nos sorprendía con sus «novedosas» propuestas de cambios en la ortografía. Así sólo pasaría a dejar de acentuarse excepto en caso de extrema ambigüedad, la «y griega» sería denominada «ye», y guión prescindiría igualmente de la tilde. No es necesario recordar la… Seguir leyendo ¿Sólo o solo? Con leche y sin RAE, gracias.

9 claves de la atención al cliente

  Hace unos días tuve que acercarme a una empresa a realizar una gestión (se dice el pecado, no el pecador) y lo cierto es que salí con muy mal sabor de boca de allí. De hecho salí realmente disgustado. Este fue el determinante para escribir este pequeño artículo. El automatismo de la era contemporánea… Seguir leyendo 9 claves de la atención al cliente