Page Speed ahora integrado en Google Analytics

PageSpeed

PageSpeedEs posible que muchos de vosotros, webmasters, ya utiliceis Google Analytics; la herramienta por excelencia para monitorizar el tráfico de nuestro sitio, así como otra serie de factores relativos a este.

Hace pocos meses, Google afirmaba que la velocidad de carga de una página tendría gran relevancia a la hora de ser valorada para su PageRank (una de las variable que determinan tu posicionamiento en Google).

Tras esta noticia, todo los webmasters nos focalizamos en interntar hacer nuestra web más ligera, haciendo uso de herramientas como Yslow (Yahoo) o PageSpeed (Google).

Con el lanzamiento de Google Analytics Beta ¡ya tenemos Page Speed integrado!

Podremos ver, de forma gráfica, el tiempo medio de carga de las páginas por parte de los usuarios y obetener diferentes estadísticas al respecto. Esto supone que no sólo valoraremos el tiempo de carga para nosotros, sino para nuestro vistantes, dependiendo de su localización, sistema, etc… ¡Sabrás cuanto han tenido que esperar!

 

¿Cómo activar esta nueva opción?

 

Velocidad Google Analytics

 

En primer lugar tenemos que comenzar a usar la versión Beta. En la parte superior derecha (cerca del botón de «desconectarse») encontramos «Nueva versión». Haciendo click en ella, seremos redirigidos a la nueva versión de Google Analytics.

Bajo la Pestaña «Contenido» encontraremos la de velocidad. Como comprobaréis, no se muestra ningún dato. Para activar la recopilación de información referente a la velocidad, debemos introducir un parámetro extra en el código que insertamos en la cabecera de nuestra web la primera vez que «instalamos» Google Analytics.

Lo modificaremos para que quede de la siguiente manera (la frase resaltada es la que agregaremos):

<script type=»text/javascript»>

var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push([‘_setAccount’, ‘UA-xxxxxx-1’]);
_gaq.push([‘_trackPageview’]);
_gaq.push([‘_trackPageLoadTime’]);

(function() {
var ga = document.createElement(‘script’); ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://ssl’ : ‘http://www’) + ‘.google-analytics.com/ga.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();

</script>

Si no recordáis dónde insertasteis el código, en WordPress, encontraréis la línea en Apariencia > Editor > footer.php antes de la etiqueta < / body >

Para aquellos que uséis Google Analytics for WordPress, habrá que esperar a que el creador actualice el plugin o probar este pequeño hack

Espero que os sea de utilidad y ¡no dudéis en comentarme vuestras experiencias con esta nueva herramienta!